Ya sea que tenga una mascota o no, es probable que haya escuchado la palabra «pedigrí» varias veces en su vida. Aun así, mucha gente no sabe exactamente qué es el pedigrí para perros o que en realidad es un documento oficial.
Sin embargo, es a través de este certificado que podemos garantizar que un perro es realmente de pura raza y no tiene ninguno en su cruce. Por lo tanto, aunque nuestros gloriosos perros callejeros estén entre los favoritos de los españoles, el pedigrí es una medida importante para que un dueño no sea engañado al tener un perro de pura raza.
Desde todocuriosidades te explicamos un poco más acerca de lo que representa el pedigrí, cómo conseguirlo y donde tramitarlo. ¡ Sigue leyendo!.
¿Cómo funciona el pedigrí para perros?
Para simplificar las cosas, basta entender que el pedigrí canino es la documentación que acredita que un determinado perro pertenece a una determinada raza. Esta confirmación se puede obtener con base en la historia y el árbol genealógico del animal, que contienen información genética sobre quiénes son sus padres, abuelos y bisabuelos.
Para que un perro apruebe el «examen de admisión» de pedigrí, sus antepasados también deben ser de raza pura. Por tanto, es posible tener acceso a los rasgos genéticos de la mascota hasta la tercera generación de su familia gracias a la ciencia, algo que permite comprobar si sus parientes más cercanos también pertenecían a la misma raza en la que fue categorizada.
Si alguno de los ancestros del animal no es de linaje puro, y, por tanto, ha sido fruto de cruce con otras razas, no se validará el pedigrí. Finalmente, esta documentación también es una forma importante de verificar que este animal cumple con todos los requisitos de su raza, como las características físicas que lo hacen reconocido oficialmente.
¿Qué tan relevante es el pedigrí?
A primera vista, una certificación como el pedigrí puede parecer una razón inútil para presumir de un perro de pura raza. Sin embargo, lo cierto es que este tipo de certificado puede tener un significado más profundo. Después de todo, cualquiera que busque un perro de una raza específica quiere asegurarse de que no lo engañen durante su elección.
Si nos detenemos a analizar, los perros pasan por innumerables cruces diferentes y determinar la precisión de una raza es mucho más difícil de lo que parece, porque no todos los perros callejeros son iguales. Por tanto, una mezcla puede ser tan sutil que es difícil saber a simple vista si ese animal procedía también de otras razas.
Los animales que han pasado por el llamado «cruce inapropiado» pueden no parecer tan diferentes al principio, pero comprometerán la pureza de la sangre del linaje para las generaciones venideras. En España, el pedigrí o Certificado de Registro Genealógico es proporcionado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Actualmente, el documento también está disponible en formato digital para los dueños de perros.
Esperamos que esta breve guía te haya resultado útil. ¡Hasta la próxima!