¿Qué alimentos NO debe comer tu perro?

0
156
Qué alimentos NO debe comer tu perro

¿Qué alimentos NO debe comer tu perro?. Cuando se adopta a un perro, es muy importante saber qué alimentos son los adecuados para su salud. No solo aquellos que debes darle, sino también aquellos que están prohibidos.

Por esta razón, desde todocuriosidades hemos creado este artículo donde explicamos todo lo que necesitas saber. ¿Comenzamos?

¿Qué puede comer un perro?

Es muy común que los tutores utilicen buscadores para hacer preguntas sobre los alimentos que pueden comer los perros: “¿los perros pueden comer plátanos?”, “¿los perros pueden comer mangos?”, “¿los perros pueden comer huevos?”, entre muchos otros ejemplos.

Lo cierto es que la presencia de un veterinario especializado en el tema, como un nutricionista veterinario, es fundamental para orientarte sobre los alimentos que los perros no pueden comer y los alimentos que pueden comer, evitando así cualquier tipo de consecuencias para la salud de la mascota.

¿Cuántas veces debe comer un perro al día?

Cuántas veces debe comer un perro al día

¿Sabías que establecer una rutina alimentaria para las mascotas también es muy importante?

El consejo es determinar tiempos o periodos en los que pondrás el pienso o comida para tu amiguito.

Muchos tutores no lo saben, pero no es recomendable dejar el comedero disponible todo el día para la mascota.

De esa forma, es mucho más fácil entender cómo va su salud, si está comiendo lo suficiente o si la comida que le pones no la ha tocado en todo el día.

Y por supuesto, evitar que insectos, como hormigas, cucarachas y otros, invadan el comedero e incluso traigan enfermedades.

La frecuencia de alimentación dependerá del grupo de edad del perro. Los cachorros, por ejemplo, suelen comer más veces al día (3 o 4 veces al día según su edad), mientras que los perros adultos y senior lo hacen menos (2 veces al día es suficiente).

También puede interesarte:  Como saber si tu gato es macho o hembra

Es decir, lo ideal es una orientación hecha por el veterinario, indicando al tutor los alimentos que pueden comer los perros, frecuencia y cantidad.

Cuidado con la obesidad canina

Otro tema muy importante en lo que a alimentación se refiere es la obesidad canina.

Eso es porque la obesidad puede traer varios otros problemas a tu mascota, como dificultad para respirar, problemas articulares y, sobre todo, de locomoción, aumento de triglicéridos y colesterol en sangre, enfermedades hepáticas, entre otros aspectos que disminuyen considerablemente la calidad de vida.

Un trozo de pan, por ejemplo, muy presente en las meriendas de comidas de los hogares españoles, puede presentar un gran aporte de calorías para tu mascota.

Por lo que invertir en una dieta sana y equilibrada, además de intentar que tu mascota realice una rutina de ejercicios, son fundamentales para evitar que tu perro engorde.

Algunas razas como el pug, el beagle y el bulldog inglés son más propensas a la obesidad. Por lo tanto, vale la pena tener un cuidado especial y cuidar la salud de su pequeño amigo.

Otro consejo es tener mucho cuidado con los alimentos que el perro no puede comer. Ya sea en una barbacoa con la familia o en un paseo, ofrecer snacks inadecuados puede hacerle mucho daño a tu mascota.

Qué alimentos NO debes dar a un perro

que alimentos no debes darle a tu perro

Como ya se ha dicho, existe una lista de alimentos que los perros no pueden comer.

Para ayudarte, trajimos una lista de 7 de ellos. Verificar:

1— Chocolatada

El chocolate ya es un viejo conocido en esta lista, pero mucha gente no sabe muy bien por qué.

También puede interesarte:  Pug: Conoce todo sobre esta raza

La teobromina es una sustancia presente en el cacao, que provoca intoxicaciones en los animales. Además, se trata de un alimento calórico y graso, que también puede derivar en casos de gastroenteritis, además de favorecer el aumento de peso.

2— Café

El café actúa directamente sobre el sistema nervioso. Entonces, ya lo sabes, ¿verdad?

Esta sustancia está totalmente prohibida para mascotas.

3— Uva/pasas

Mucha gente tiene dudas de si los perros pueden comer uvas, y la respuesta es: ¡no!

Agregando a la lista de frutas que los perros no pueden comer, estas bolitas pueden ser altamente tóxicas y provocar insuficiencia renal.

4— Aguacate

El aguacate tiene una sustancia llamada persina, que es muy peligrosa para los perros.

Su consumo puede dar lugar a episodios de vómitos, diarrea, entre otros síntomas.

5— Nueces

El consumo de nuecesa, ya sea de la propia nuez o presente en otros alimentos, puede provocar episodios de debilidad, parálisis, vómitos y fiebre.

6— Ajo

La sustancia prohibida en el ajo es el tiosulfato, que provoca anemia en los perros.

7— Leche

Aunque parezca inofensiva, la leche es un alimento que se debe evitar, ya que también puede provocar episodios de diarrea y vómitos.

8— Cebolla

Si no sabías que las cebollas son malas para los perros, ¡ahora lo sabes!

Este alimento posee disulfuro de n-propilo, sustancia que puede reducir el transporte de oxígeno al organismo, trayendo consecuencias como debilidad e incluso episodios de desmayo, cuando es consumido por perros.

¿Pueden comer los perros comida para gatos?

¡No! Los perros no deben comer comida para gatos, y lo contrario también es cierto.

También puede interesarte:  ¿Por qué hay tantas Palomas en la ciudad?

La explicación está en las necesidades nutricionales de cada uno.

Los perros son seres omnívoros, comen tanto proteína animal como frutas, verduras y otros vegetales. Los gatos, en cambio, son seres exclusivamente carnívoros, necesitando una mayor cantidad de proteínas y grasas animales.

Actualmente, existen excelentes opciones de alimentación en el mercado, como la alimentación Premium y la alimentación Super Premium . Así que habla con un veterinario de tu confianza y pídele consejo sobre marcas y tipos.

¿Te ha resultado útil este post?