Las 5 Armaduras mas Curiosas de la Historia

0
177
armaduras-historicas-y-curiosas

Las 5 Armaduras mas Curiosas de la Historia. La gente se ha acostumbrado tanto a ver superhéroes en la televisión y en las películas que incluso podemos olvidar que, en un largo período de la humanidad, los guerreros usaban armaduras reales. De acuerdo, no tenían los adornos del traje de Iron Man, ni eran tan duros como el de Batman, pero eso no quita valor histórico.

A lo largo de la historia, varias sociedades utilizaron algún tipo de protector antigolpes, fabricado con los más variados materiales. La tela, el cuero e incluso la madera han servido como instrumento de defensa, siempre cambiando a medida que las civilizaciones aprendieron a trabajar con diferentes materiales, como los metales.

Buceemos en el pasado y recordemos algunas de estas armaduras que marcaron la historia. ¡Sigue leyendo!.

  1. Armadura de Filipo II de Macedonia

Armadura de Filipo II de Macedonia

Felipe II fue el encargado de iniciar la conquista de Grecia por parte de Macedonia, transformando a su nación en la mayor potencia de la antigua Grecia. Padre de Alejandro Magno, fue él quien sentó las bases de la expansión helénica. Su armadura es un símbolo de ese poder. Su tumba fue descubierta en 1977 por el arqueólogo griego Manolis Andronikos.

Entre los hallazgos se encontraba una impresionante pieza de armadura, que de acuerdo con la forma del cuerpo del rey descrita en textos antiguos, probablemente pertenecía a su colección personal. La armadura se encuentra actualmente en exhibición en el Museo Arqueológico de Aigai.

Está hecho de hierro y contiene siete placas anatómicas conectadas por largas bisagras. En la zona frontal lleva el emblema del Sol de Vergina.

  1. Armadura de soldado griego del siglo IV a.C.

Armadura de soldado griego del siglo IV ac

En exhibición en el Museo Metropolitano de Arte, el Met, se trata de una armadura griega realizada en bronce, que data del siglo IV a. C., que según los historiadores formaba parte del conjunto utilizado por los guerreros griegos. Forma parte de la colección del museo, junto con otras piezas de la época, desde 1992.

También puede interesarte:  ¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales?

Los soldados solían llevar armaduras que podían pesar hasta treinta kilogramos. Se usaba principalmente para proteger el cuerpo durante la guerra, junto con espinilleras y cascos de bronce. Este modelo en cuestión fue realizado incluyendo detalles de los músculos del abdomen y del ombligo. Originalmente, tenía una espalda.

  1. Armadura segmentada del legionario romano

Armadura segmentada del legionario romano

Los legionarios romanos eran soldados que formaban parte de una legión, es decir, una unidad militar del ejército. Eran conocidos por estar bien entrenados y altamente organizados, generalmente eran ciudadanos romanos, entre las edades de 17 y 46 años, que estaban en servicio durante aproximadamente 25 años.

Su armadura estaba segmentada, compuesta por 26 segmentos de metal, que protegían su abdomen, pecho, espalda y hombros. No era una pieza entera, lo que le daba mayor flexibilidad sin perder su capacidad de protección. Este de la foto fue encontrado en 1964, en Inglaterra, y su datación se ha fijado entre finales del siglo I y principios del siglo II d.C.

  1. Armadura romana de piel de cocodrilo

Armadura romana de piel de cocodrilo

Las armaduras hechas de piel de cocodrilo fueron utilizadas por las legiones del ejército romano alrededor del siglo III d.C.

El pueblo egipcio no fue la única civilización que usó piel de cocodrilo en ropa y armaduras, pero fue el primero en hacerlo de una manera más significativa. El de esta foto fue encontrado en Manfalut, Egipto, conservado en una cueva.

  1. Armadura Maru

Armadura Maru

El do-maru es una armadura usada originalmente por los samuráis del Japón feudal. Apareció inicialmente en el siglo XI, pero se convirtió en un elemento común tras la Guerra de Genpei en el siglo XII, conflicto que puso en bandos opuestos a los clanes Taira y Minamoto y estableció, con la victoria del segundo, un gobierno liderado por samuráis. .

También puede interesarte:  ¿Cuál es el origen de los cigarrillos?

Estaba hecho de varios materiales como hierro, cuero y seda. Propiedad del Museo Metropolitano de Arte, el Met, esta armadura es del siglo XV, fue encontrada en 1893 y formó parte de la colección personal del artista Kawasaki Chitora, hasta que fue donada al museo en 1914.

¿Te ha resultado útil este post?