¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales?

0
455
Cuántas religiones hay en el mundo

¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales?. Aunque existe una noción sobre cuál es la más dominante, hay muchas personas que dudan cuando se trata de si es el cristianismo, el islam o alguna otra creencia.

Pero, independientemente de lo que sea, lo cierto es que la fe es también un motivo para que muchos se adentren en las diferentes culturas que ha en el mundo en busca de lugares sagrados y representativos de cada religión.

Conoce en este post las religiones más grandes y tradicionales del mundo .

Principales religiones del mundo : qué son y cuántos devotos hay

El cristianismo por un lado, el Islam por el otro. Visto así, parece que estamos a punto de hablar de conflictos recientes que han ganado sesgos ideológicos basados ​​en la religión.

Pero, al menos aquí, el tema son las creencias con mayor número de creyentes en el mundo.

Con más de 2.100 millones de seguidores (hasta 2.400 millones), el cristianismo ocupa el papel de religión con más devotos en el mundo, pero ve disminuir la holgura. En la actualidad hay alrededor de 1.800 millones de musulmanes , consolidándose como la doctrina de mayor crecimiento en los últimos años.

Junto con otros como el hinduismo, el budismo y el judaísmo, también desempeñan el papel de las principales religiones del mundo.

Un aspecto común entre ellos es el potencial para conmover a sus fieles. Se estima que el turismo religioso mueve a más de 300 millones de personas al año, lo que demuestra que la fe es también un motivo para viajar por el mundo y descubrir nuevos lugares.

¿Cuántas religiones hay en el mundo?

En todo el planeta es posible encontrar una gran cantidad de manifestaciones religiosas, en cada rincón que recorras. Pero, ¿es posible tener una idea de cuántas religiones hay en el mundo?

Una idea, sí, pero necesitarlos es un desafío mayor. Se estima que el número de religiones supera las 10 mil (¡sí, diez mil!) en todo el mundo.

Esto sucede porque un movimiento religioso puede tener varios aspectos. Un buen ejemplo de esto es el cristianismo, ya que se puede hablar de cristianos católicos, cristianos evangélicos, cristianos ortodoxos, cristianos protestantes…

De los más de 7.500 millones de personas en el mundo, se puede decir que más de 6.000 millones siguen algún tipo de creencia religiosa que influye de alguna manera en su vida y hábitos.

¿Qué se considera religión?

El debate sobre qué es la religión puede ser bastante profundo, especialmente entre aquellos que argumentan que hay menos religiones en el mundo.

Religión es una palabra originada de la expresión latina religio .

La primera asociación del término fue relegere , evidenciando la forma en que los religiosos prestaban atención a todo lo relacionado con los dioses , releyendo las escrituras.

También puede interesarte:  ¿Cuál es el origen de los cigarrillos?

Siglos después, el término latino pasó a vincularse con el significado de reconectar, creándose la idea de religión como nexo entre el hombre y los dioses, lo sagrado.

En general, es posible decir que ambos significados son aceptados y están relacionados con nuestra noción de religiones.

La religión es vista hoy como un conjunto de creencias, filosofías y doctrinas que guían la espiritualidad de las personas y también rigen el pensamiento y la forma de actuar de cada una de ellas.

¿Cuáles son las 7 principales religiones del mundo?

Entre las principales religiones del mundo, algunas son ampliamente conocidas, no solo por su gran número de practicantes, sino también por sus ideales o porque se concentran en ciertas regiones.

Te contamos cuáles son lo¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales? y los lugares donde estas creencias tienen un profundo arraigo en la religiosidad de los pueblos.

Cristianismo

Cristianismo

Para aquellos que todavía tengan dudas sobre qué religión tiene el mayor número de seguidores en el mundo, comenzaremos hablando de ella: ¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales?

La base de la creencia cristiana está en la Santísima Trinidad: el Padre (Dios), el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo.

La religión cristiana ¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuales son las principales?. Hoy en día, hay más de 2 mil millones de seguidores en sus diversos aspectos, los principales son el catolicismo, el protestantismo y los ortodoxos.

No faltan destinos que atraen a cristianos de todo el mundo, empezando por Jerusalén (Israel) y el Vaticano.

Fátima (Portugal) o Compostela (España) son otros lugares que reciben cada año a miles de devotos empeñados en expresar su fe.

Islam

Al igual que el cristianismo, el islam es una religión monoteísta, es decir, cree en un solo dios.

Para los musulmanes, esta deidad representa a Alá, mientras que su hijo, Mahoma, fue el encargado de difundir la creencia, especialmente en los países de cultura árabe.

El culto a Alá tiene lugar a través de los Cinco Pilares del Islam: la fe, la oración, la limosna, la peregrinación y el ayuno; pero también siguiendo una serie de reglas y costumbres que guían la vida de los musulmanes.

Con más de 1.500 millones de adeptos, la religión ha ido creciendo exponencialmente y podría convertirse en la más grande del mundo.

La Meca, en Arabia Saudí, es la ciudad donde, según el Corán, todos los musulmanes deben peregrinar al menos una vez en la vida.

Hinduismo

Entre las principales religiones del mundo, el hinduismo es quizás la que concentra la fe en el mayor número de dioses, ¡más de 300 mil! 

Los dioses de esta religión politeísta están asociados a las características individuales de la naturaleza, existiendo, por ejemplo, un dios de la lluvia, un dios del sol, un dios de la tierra, entre muchos otros.

También puede interesarte:  El telégrafo: Orígen y curiosidades

Los hindúes suman más de 900 millones de personas en el mundo , siguiendo una filosofía de que los seres humanos mueren y renacen varias veces, teniendo la oportunidad de evolucionar hasta llegar a una etapa en la que se unen con Brahman, considerada la realidad suprema.

El hinduismo es muy fuerte en los países asiáticos. Viajar a India o Indonesia es una oportunidad para entrar en contacto con los hábitos hindúes.

Ateísmo / Agnóstico

Si pensamos que las religiones están condicionadas a la creencia en uno o más dioses, esto no es realmente una religión.

Aproximadamente mil millones de personas en el mundo se consideran ateos o agnósticos.

Los ateos son aquellos que no creen en la existencia de Dios. Los agnósticos, por otro lado, no pueden decir si Dios realmente existe o no.

Para los seguidores de estas doctrinas, similares entre sí, los milagros sólo se justifican con explicaciones científicas.

Budismo

budismo

Una religión más que defiende la idea de la evolución humana es el budismo, creencia que ha ido ganando adeptos en los últimos años.

Siguiendo las enseñanzas de Buda, o Siddhartha Gautama, esta ideología predica que todo sucede gobernado por el universo y difunde los ideales de la no violencia, la ética y la pureza moral.

Buda incluso defendió que el budismo no es una religión, sino una forma de vida.

La meditación y el karma son dos conceptos conocidos por los brasileños del budismo. Tailandia es uno de los principales destinos para acercarse a la creencia budista.

Espiritismo

La doctrina espírita es relativamente reciente, habiendo sido fundada en el siglo XIX, en Francia, por Allan Kardec, el padre del espiritismo.

La reencarnación, para los espiritistas, es la forma en que el espíritu humano logra lograr la evolución a lo largo de su viaje en el plano terrestre.

A pesar de ser “francés de nacimiento”, el Espiritismo es una religión con profundas raíces en Brasil, donde se encuentra la mayor comunidad espírita del mundo.

Judaísmo

La historia del judaísmo es milenaria, siendo la religión practicada desde cinco siglos antes del nacimiento de Jesucristo.

Aunque los judíos creen en Dios, no le atribuyen a Jesús el papel de hijo del Padre y todavía esperan la llegada de un enviado a la Tierra.

Hay alrededor de 15 millones de judíos en el mundo. Vale la pena recordar que una gran cantidad de judíos convivieron con la persecución de los nazis y fueron asesinados debido a este sesgo político.

Otras religiones importantes del mundo

Hay otras religiones que aparecen en la lista de las religiones más grandes del mundo. ¿Quieres saber cuáles son? Estad atentos porque os vamos a contar un poco sobre cada una de ellas.

También puede interesarte:  Stephen King: Vida, obra y curiosidades

Religión tradicional china

Religión tradicional china

Quinta religión con más adeptos en el mundo, la religión tradicional china se puede definir como una interacción entre diversas creencias y tradiciones que forman parte de la cultura y filosofía practicada por los chinos.

Las prácticas del taoísmo, confucianismo, budismo y otras creencias menores se fusionan y forman este conjunto de valores practicados por esta religión.

Uno de sus aspectos es eying y el yang , conocido por su símbolo redondo en blanco y negro con dos puntos en sus lados. El turista que va a realizar un viaje a China seguramente se encontrará con elementos culturales que hacen referencia a esta creencia.

Religiones indígenas primarias

La religión indígena primigenia puede verse más como la forma de vida asumida por las tribus indígenas que como una religión en sí misma.

El “toque” de religión a estas costumbres lo da la forma espiritualizada en que los indios se relacionan con los elementos de la naturaleza.

Aun así, la filosofía figura como la séptima religión más practicada en el mundo, con alrededor de 300 millones de seguidores. En países africanos como Camerún y Guinea-Bissau, en Centroamérica, donde se encuentra Haití.

Religiones tradicionales africanas

Religiones tradicionales africanas

El proceso de colonización de los países africanos significó que muchas costumbres del “nuevo mundo” fueran impuestas a los habitantes nativos.

Ante la llegada de las creencias europeas, principalmente el cristianismo, las religiones africanas tradicionales se mantuvieron y hasta el día de hoy son una forma de expresar la fe y la cultura de los nacidos en África.

Se estima que al menos 100 millones de personas están vinculadas a las prácticas de estas religiones. Tienen orígenes tribales y se perpetuaron y mezclaron en el proceso que condujo a la formación de varios países, como Zambia, Sudáfrica y Congo.

Sijismo

El sijismo es una religión nacida en la India que se originó de la combinación del hinduismo y el budismo.

Su fundador, Guru Nanak, comenzó a difundir sus enseñanzas entre los siglos XV y XVI, valorando el recuerdo de Dios, el servicio a la comunidad y la influencia de los karmas de otras vidas.

Además de India, Canadá, Australia y Reino Unido son otros países donde se concentran parte de los aproximadamente 25 millones de sijs que hay en el mundo.

Juche

La religión oficial de Corea del Norte, Juche es considerada la décima fe religiosa más grande del mundo. Sin embargo, aunque trae similitudes con Cristianimos, es algo controvertido.

La idea central de Juche es rendir culto a los gobernantes, actuales y antepasados, que tenían el control sobre el país y la vida de los norcoreanos.

 

¿Te ha resultado útil este post?