¿Cuál es el origen de los cigarrillos?. El hábito de fumar ha tenido diferentes significados a lo largo de la historia. En el proceso de descubrimiento del continente americano, la costumbre sería un exotismo apreciado por los curiosos europeos. Siglos después, las películas americanas ponían un pomposo cigarrillo en la boca de sus divas y galánes como muestra de su sofisticado estilo de vida. Hoy en día, es el blanco de importantes disputas legales y campañas que combaten el hábito extremadamente dañino para la salud.
Sin embargo, ¿quién sería el principal responsable de crear este hábito que aún atrae a miles de personas en todo el mundo?
¿Cuál fue el origen de los cigarros?
Según investigaciones llevadas a cabo, el descubrimiento de los cigarrillos debe ser atribuido a los nativos que habitaban en el continente americano. Existen evidencias arqueologicas que apuntan a que se fumaban cigarros hace mas de 8000 años. Por ejemplo, los pueblos aztecas fumaban tabaco enrollado en hojas de caña, mientras que otros preferían fumarla en hoja de maíz.
En un jarrón maya del siglo X, se encontró un índicio arqueológico con un dibujo de un grupo de indígenas fumando un fajo de hojas de tabaco envueltas alrededor de una especie de cuerda.
Aproximadamente cinco siglos después, cuando el navegante Cristóbal Colón llegó a América, los europeos tomaron gusto por las costumbres de los nativos que se encontraban en la región de las Bahamas. En aquella ocasión, el navegante Rodrigo de Xerxes probó el hábito indígena y, al regresar a Europa, se llevó algunas hojas.
Los cigarrillos en Europa
Unas décadas más tarde, los europeos comenzaron a reinventar los modos de consumo de tabaco. En el siglo XVI aparecieron los primeros puros, que estaban restringidos a una pequeña parte de la población que podía permitirse pagar la costosa especia. Sorprendentemente, fue la misma naturaleza excluyente del cigarro lo que allanó el camino para la creación del cigarrillo. Los trabajadores pobres de Sevilla cortaban restos de puros en la calle y los enrollaban en papel.
Al crear este “cigarro alternativo” habríamos establecido los primeros cigarrillos de toda la historia. A pesar de la creatividad empleada y la funcionalidad del nuevo producto, el consumo de cigarrillos tardó varios siglos en popularizarse. Según algunas estimaciones, a finales del siglo XIX, el hábito de mascar tabaco era mucho más popular que el de fumar. Recién a finales de ese mismo siglo se popularizó el cigarrillo cuando James Bonsack creó la máquina para liar cigarrillos.
Si repercusión fue tal que, durante la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918), los soldados recibieron paquetes de cigarrillos en las trincheras de guerra.
Los cigarros en la actualidad
Actualmente, según algunas estimaciones, alrededor de mil millones de personas fuman regularmente. La popularización de su consumo terminó por suscitar varios problemas de salud pública que hoy justifican la prohibición por ley del uso de cigarrillos en lugares donde hay gran circulación de personas.