Saber el sexo de las mascotas puede ser una tarea complicada, especialmente cuando son cachorros. Después de todo, no siempre existe la oportunidad de revisar las «partes privadas» de las mascotas. Entonces, ¿cómo saber si el gato es hembra o macho?
Incluso cuando es posible examinar los genitales de las mascotas, puede ser bastante difícil identificarlos. A simple vista, las diferencias pueden pasar desapercibidas. Entonces, ¡brindemos algunos consejos sobre cómo saber el género del animal!
¿Por qué es tan difícil distinguir el sexo de los gatos?
Es común escuchar de los amantes de los gatos que es difícil saber el sexo de los gatitos. Pero, ¿es esto cierto o es solo un mito?.
Las características de los pequeños son muy parecidas, lo que dificulta la identificación del sexo. Los especialistas dicen que el grado de dificultad está relacionado con la edad del gato. “Cuantos más bebés, más difícil”. Entonces, ¿cómo saber si el gato es hembra o macho?
¿Cómo saber si el gato es hembra?
Aunque no es sencillo, saber si el gatito es macho o hembra no es imposible. Observando algunas características, se puede saber si el gatito es niño o niña, aunque sea muy pequeño. Si se pregunta cuáles son esos detalles, estos son algunos consejos:
- Distancia entre el órgano genital y el ano: el primer paso es observar los genitales del gatito. En las mujeres, la distancia entre el órgano genital y el ano es muy pequeña. En los machos, este espacio es un poco más grande. Si todavía es difícil, solo mide. La distancia no supera 1 cm en las hembras;
- Características de los órganos genitales: El órgano genital de los gatos y las hembras tiene una forma diferente. En los machos, la apertura es redondeada. En las hembras, es vertical. Por eso, en el mundo de las mascotas es común escuchar que “los gatos son dos puntos, y los gatos son punto y coma”.
- Bolsa testicular: otra característica que se puede observar es la presencia o ausencia de bolsa testicular. Se sienta debajo de los genitales del macho y generalmente tiene un pelaje ligeramente más claro. Si no eres capaz de observarlo a simple vista, palpa la región con delicadeza, evaluando si es posible identificar los testículos del minino.
¿Todavía te resulta difícil identificar si el gato es hembra o macho? ¡No hay problema! Si necesita ayuda, consulte a un veterinario. Con el ojo más entrenado, identifica fácilmente el sexo de su amigo.
Mitos y verdades sobre la identificación de género
Cuando el tema es “cómo saber si el gato es hembra o macho”, algunos dichos populares pueden cobrar cierta fuerza. A continuación, consulte algunos de los más comunes y vea cuáles son verdades y cuáles son mitos.
Hay diferencias en el comportamiento
Entre los gatos bebés, no hay muchas diferencias de comportamiento entre los sexos. En la infancia, el comportamiento de los gatos de diferentes sexos no muestra ninguna distinción.
Al llegar a la pubertad y al inicio de la vida sexual, las mascotas pueden tener algunas diferencias de comportamiento. A esta edad, sin embargo, los dimorfismos sexuales físicos son mucho más evidentes.
¿Un gato tricolor siempre es hembra?
Otra frase que se escucha con frecuencia es la siguiente: el gato tricolor siempre es hembra. Según los expertos, esto también es cierto. Esto se debe a que el color del cabello está asociado con el gen X.
Como los gatos tienen dos de estos genes (XX), hay más posibilidad de color. Los machos, en cambio, tienen solo uno de estos genes (XY), por lo que no tienen tres colores, salvo en casos de anomalías genéticas. Entonces, lo cierto es que, en la mayoría de los casos, el gato tricolor es hembra, ¡sí!.
¿Cuándo se vuelve más fácil?
¿Cómo saber si un gato es macho o hembra después de la infancia? Aunque los gatos bebés de diferentes sexos son muy similares, esta fase es de corta duración. Ccon aproximadamente un mes y medio de vida, las facciones más llamativas ya empiezan a dominar los cuerpos de los gatitos.
A medida que su hijo de cuatro patas crece, su cuerpo se desarrolla y sus genitales comienzan a verse diferentes. Entre dos gatos adultos, es fácil separar a los niños de las niñas, incluso si están castrados.
La importancia de esterilizar a los gatos
Sabiendo cómo diferenciar los sexos de los gatitos, es hora de entender un poco mejor sobre la importancia de esterilizar a las gatas.:
La castración previene enfermedades como el cáncer de mama y de ovario. La cirugía aún ayuda a prevenir las infecciones uterinas.
Entonces, ¿cuándo llevar al gatito a esterilizar? No hay un consenso definitivo sobre este tema. Lo mejor es hablar con el veterinario del gatito para que evalúe el caso y tome las medidas necesarias.
Alrededor de los seis meses, suele ser más viable, pues el gatito ya está desarrollado físicamente, pero aún no ha alcanzado la madurez sexual. No obstante, dependerá de cada caso. En los machos, la cirugía es más sencilla, por lo que puede realizarse antes.