¿Cómo saber la edad de tu gato?. Dicen que el mundo se divide entre dos tipos de personas: las que gustan de los perros y las que prefieren la compañía de los gatos. Si caes en este segundo grupo, es probable que en algún momento hayas abierto la puerta a un compañero felino o, quién sabe, planeas traer un gatito a casa en un futuro cercano.
En muchos casos, estos lindos gatitos llegan a nuestras vidas sin que sepamos mucho sobre sus respectivos pasados, ya sea rescatándolos de las calles o adoptándolos en ferias especializadas. La mayoría de las veces acabamos llevándonos una mascota a casa sin saber cuándo nació y, en consecuencia, qué edad tiene. En este caso, ¿cómo saber la edad de tu gato?
¿Cómo saber la edad de mi gato?
Hay algunas características que ayudan mucho a la hora de estimar la edad de nuestros amigos felinos. Obviamente, un veterinario está mucho más capacitado para observar estos aspectos y llegar a una edad aproximada, pero hay algunas cosas que podemos observar por nuestra cuenta y determinar si la mascota es un cachorro, adulto o anciano.
Observar la dentadura
Para empezar, el tutor debe revisar los dientes del animal. Si tu gato es un gatito, comprueba qué dientes ya han salido. Si solo le salieron los dientes frontales (incisivos), lo más probable es que el gatito haya nacido hace no más de 3 semanas. Los demás dientes de leche, incluidos los caninos, aparecen hasta la 6ª semana. Entre la semana 10 y 12, los incisivos de leche comienzan a caerse y son reemplazados por los dientes permanentes. Hasta aproximadamente el quinto y séptimo mes de vida, todos los dientes serán definitivos.
Aún en relación con la dentición de los amigos felinos, el estado dental es un buen indicador de su edad. Los gatos más jóvenes tienden a tener los dientes más blancos, mientras que los gatos mayores suelen tener los dientes más amarillos. Otro factor importante para saber si un gatito es joven o más vivido es la ausencia, o presencia, de sarro. Esto último puede no ser tan relevante para determinar la edad en la que el dueño del gato en cuestión cuida bien la salud bucal de su amigo peludo.
Observar la madurez sexual
Otra forma de estimar la edad de los gatos es observar su madurez sexual. Los machos suelen llegar a esta etapa alrededor del 6º mes de vida y los dueños deben estar atentos a señales de que esto ya ha ocurrido cuando los felinos empiezan a orinar para delimitar territorio y sus testículos se hacen más grandes. Las hembras, en cambio, alcanzan la madurez sexual entre el quinto y el noveno mes, cuando comienza su ciclo estral .
Observar el pelaje
El pelaje del animal también es un buen indicador de la edad. Cuando son más jóvenes, su pelaje es más fino y suave; a medida que maduran, su pelaje se vuelve más y más espeso e incluso puede cambiar de color. Además, los gatos son animales que se preocupan mucho por su propio aseo y siempre se lamen tratando de mantener su pelaje limpio. Si notas que la mascota ha dejado de limpiarse el pelo, es probable que ya esté anciana y con dolores que le impiden mantener su propia higiene.
Observar los ojos
Los ojos de un gatito también son buenos indicadores: como gatitos o adultos jóvenes, los gatos jóvenes mantienen sus ojos limpios. Los adultos mayores generalmente no se limpian tanto la cara, dejándola acumulada.
Consulta a un veterinario
De nuevo, es importante recalcar que, aunque es posible hacerse una idea por uno mismo, una consulta veterinaria es fundamental para determinar la edad aproximada de tu amigo felino.